Colaboración Público-Privada (CPP)

La colaboración público-privada (CPP) es un modelo ventajoso para responder a las crecientes necesidades de las organizaciones sanitarias y una de las soluciones más eficaces para financiar innovaciones sanitarias exitosas. Al combinar las necesidades públicas con la capacidad técnica y financiera del sector privado, las CPP han permitido alcanzar objetivos comunes o emprender tareas específicas, y compartir riesgos, responsabilidades, recursos, competencias y beneficios, ofreciendo soluciones innovadoras en numerosos sectores sanitarios.

La CPP es un contrato a largo plazo entre una entidad pública y una empresa privada para proporcionar un bien o servicio público. La parte privada es responsable de las operaciones de diseño, adquisición, financiación y mantenimiento, asumiendo un riesgo financiero, técnico y operativo sustancial. Al mismo tiempo, ambas partes se benefician del potencial ahorro de costes compartidos. Ambas partes son responsables de definir objetivos que lleven a un modelo de salud optimizado y que permita la innovación en la gestión de servicios a lo largo de la vigencia del contrato.

Althea promueve el modelo de colaboración público-privada, apoyando a las organizaciones sanitarias en sus necesidades financieras y operativas de gestión de activos. Un modelo de negocio a medida que posiciona a Althea como un proveedor estratégico y un socio a largo plazo, aportando valor, flexibilidad financiera, eficiencia organizativa y mejora del rendimiento empresarial. La colaboración con Althea garantiza la estabilidad de los costes globales, reduce el riesgo, permite una mejor planificación de las inversiones para la innovación y los recursos clínicos, y aumenta el valor a largo plazo de los servicios prestados por la organización sanitaria.

El modelo de colaboración de Althea se caracteriza por:

Servicios ofrecidos

  • Gestión unificada de equipos médicos desde un enfoque transversal
  • Renovación de equipamiento de alta tecnología
  • Consultoría de dotación y soluciones de adquisición de tecnología médica
  • Servicios de valor añadido (RIS/PACS, contratos de disponibilidad/pago por uso, formación, contratación externa de personal, etc.)

Coberturas de contratos y pagos adecuados a sus necesidades

  • Flexibilidad a la hora de definir la cartera de servicios de acuerdo a sus activos tecnológicos.
  • Mayores plazos de cobertura sobre sus equipos en comparación con los contratos estándar individuales sobre cada dispositivo.
  • Pago fijo anual basado en el rendimiento y la consecución de objetivos sobre todos los servicios contratados.

Ventajas exclusivas frente a los contratos estándar

  • Asociación entre dos partes con una perspectiva global para resolver tareas que trascienden la mera gestión de un único equipo o una única tecnología.  
  • Diseño de soluciones específicas a medida a través de un único contrato.
  • Participación de Althea en el riesgo financiero y operativo de la administración pública.
  • Fiabilidad del presupuesto, de los plazos y de la capacidad de afrontar el proyecto según el tamaño del mismo
  • Dedicación de expertos para el desarrollo completo del proyecto, alineados con la consecución de resultados a largo plazo.

Qué se obtiene

  • Diseño de soluciones específicas a medida
  • Acceso permanente a la última tecnología
  • Prestación continua de asistencia sanitaria de calidad
  • Distribución de riesgos financieros y técnicos
  • Un único contrato para toda la tecnología
  • Alta flexibilidad en la financiación y en la planificación de inversiones
  • Optimización de costes en la adquisición y gestión de la tecnología
  • Valorización de equipos excedentes y/u obsoletos

¡Contáctenos!